OMMAC
Historia
Objetivos
Organigrama
Estatutos
Directorio
¿Cómo puedo ser socio?
DMM-2007
Contáctanos

EVENTOS
Congreso Mexicano 2007

Congresos en el extranjero

DONDE ESTUDIAR
OMMAC
Univ. Ver.
UNAM-CCA
UDG
CICESE
CIAAC
 

GENERAL
Ligas
Empresas
Boletín- informativo
Material didáctico

Curso de Meteorólogo Previsor

(Meteorología Operativa Avanzada)

Iniciamos 20 de agosto del 2007.

Temarios para examen de admisión

Convocatoria

 

La Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C., (OMMAC) en coordinación con el Centro Internacional de Adiestramiento en Aviación Civil (CIAAC), convocan a participar en el curso de:

 

Meteorólogo Previsor (Meteorología Operativa Avanzada)

Este curso es una extensión del curso a nivel intermedio y esta dirigido a personas que tienen el nivel de licenciatura en alguna área de ciencias físico-matemáticas y/o que tenga ya alguna formación o experiencia operativa en meteorología básica. En este nivel el alumno adquiere la habilidad de interpretar los datos reales mediante cartas de superficie y altura, análisis termodinámico de la atmósfera e interpretar las salidas de los modelos numéricos, relacionándolos con los datos reales para poder elaborar pronósticos meteorológicos para diferentes aplicaciones, boletines o informes meteorológicos y avisos de ciclones tropicales. Así mismo adquiere conocimientos básicos e intermedios en el manejo de digital de la información meteorológica y de sistemas de información geográfica. Con este nivel se puede interpretar la información meteorológica, analizarla y elaborar los boletines y avisos meteorológicos, así como asesorar en la toma de decisiones a nivel nacional y regional

El curso de Meteorólogo Previsor tienen la opción de obtener la Licencia de Meteorólogo Previsor Aeronáutico, previo tramite del permiso de la Dirección General de Aviación Civil de la SCT (DGAC), y cursando las materias de aviación requeridas por la misa legislación de la DGAC, el alumno debe cubrir los costos de permiso de adiestramiento, materias de aviación, examen médico y derechos de licencia.

Las materias a impartir son:

 

Programa de materias para Meteorólogo Previsor

Materias para Meteorólogo Previsor Aeronáutico

 

Matemáticas Superiores.

Interpretación de Manuales Operativos

 

Dinámica de Fluidos.

Servicios de Transito Aéreo

 

Meteorología Dinámica.

Navegación Aérea

 

Meteorología Física.

Comunicaciones Aeronáuticas

 

Pronostico Meteorológico

Legislación Aeronáutica

 

Meteorología General.

Practica de Análisis y Pronóstico.

 

Ciencias de la Tierra

Practicas en Vivo.

 

Análisis Meteorológicos.

 

 

Ingles Técnico.

 

 

Meteorología Sinóptica.

 

 

Meteorología Tropical.

 

 

Climatología.

 

 

Obtención e Interpretación de Productos del Sistema WAFS

 

 

Obtención e Interpretación de Mapas e Imágenes Satelitales.

 

 

Obtención e Interpretación de Imágenes de Radar.

 

 

Informática Aplicada a la meteorología.

 

 

Pronostico Numérico.

 

 

Practica de Análisis y Pronóstico.

 

 

Total de Horas para Meteorólogo Previsor, teoría y práctica.

 

1300:00

Horas adicionales para completar la formación como Meteorólogo Previsor Aeronáutico.

 

700:00

 

Cada materia incluye 60% de horas de práctica y solamente 40% de teoría.

 

Así mismo se incluyen dentro de las horas totales, las visitas a observatorios, estaciones automáticas, estaciones de radiosondeo, radar meteorológico.

 

Duración del curso:

 

El Curso tendrá una duración de 1300 horas, a razón de 4 a 6 horas por día, de lunes a viernes, dependiendo del día de la semana, para concluirse en un máximo de 1.5 años, incluido el examen final. Puede inscribirse desde este momento para la entrevista y evaluación del nivel, inicio del curso 20 de agosto de 2007.

 

 

Profesores:

 

Contamos con instructores calificados reconocidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil y por la Organización Mexicana de Meteorólogos en convenio con el SENEAM

 

Sede del curso:

 

El curso se impartirá en las instalaciones del CIAAC ubicado en Boulevard Puerto Aéreo 61, esq. Norte 13, Col. Federal, México, D.F. C.P. 15700, Delg. V. Carranza.

 

En caso de que lo requiera alguna empresa se puede impartir el curso en forma especial en sus instalaciones.

 

Horario del curso

 

El horario propuesto es de las  11 a 15 horas o de las15 a las 19 horas, cuatro horas diarias.

 

 

Cuota de recuperación

 

El costo total del curso por alumno es de $5,000.00 de inscripción y 18 mensualidades de $2,200.00. IVA incluido, con un mínimo de 10 alumnos.

 

La inscripción incluye credencial, material impreso y en forma digital, transporte a las visitas a centros meteorológicos locales en la Cd. de México, inscripción a las pláticas y eventos organizados por la OMMAC en cualquier parte de la República Mexicana en el año que se tome el curso.

 

El pago de derechos de tramite de licencia ante la DGAC y examen médico son a  cargo del alumno.

 

Los gastos de pasaje y hospedaje de los viajes fuera del D.F. son por cuenta del alumno.

 

Informes e inscripciones

 

En el módulo de la OMMAC en las instalaciones del CIAAC con el Met. Antonio Saldivar o al Teléfono 01-55 2789-3760

Fax. 01-55 5738-2340

email:  ommac@ommac.org

http://www.ommac.org

 

Cuenta para depósitos:

 

Número 0141626477, del banco Bancomer  a nombre de "Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C."

CLABE: 012180001416264774

 


Día Meteorológico Mundial-2007
Mensaje del Secretario General de la WMO



Aplicación de la meteorología en el Sector eléctrico nacional


Aplicación de la meteorología en la agricultura


Aplicación de la meteorología en la Aeronáutica

 

Aplicación de la meteorología en la Protección Civil