Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C.
http://www.ommac.org/

FLISMET

OMMAC
Historia
Objetivos
Organigrama
Estatutos
Directorio
¿Cómo puedo ser socio?
DMM-2008
Contáctanos

EVENTOS

XVII  Congreso 2008

XVI  Congreso 2007
Programa General 2007
Programa Detallado 2007

Cursos OMMAC

Temarios para examen de admisión

Congresos en el extranjero

DONDE ESTUDIAR
OMMAC
Univ. Ver.
UNAM-CCA
 

GENERAL
Ligas
Empresas
Boletín- informativo
Expertos

Curso de interpretación de boletines meteorológicos y avisos de ciclones tropicales para medios de comunicación y personal ejecutivo.

Se realizará del 11 al 13 de septiembre de 2008, en el Hotel NH-Krystal, Cancún, en Quintana Roo, México.

 

El Objetivo es proporcionar a los asistentes las definiciones básicas de meteorología para interpretar los boletines y avisos meteorológicos que se emiten por diversas instituciones de México y EUA, que le permitan a los tomadores de decisión obtener la información más confiable ante emergencias por afectación de fenómenos meteorológicos extremos, en particular los ciclones tropicales.

Así mismo, para los asistentes de medios de comunicación proporcionar las bases suficientes para informar al público en forma responsable sobre los posibles efectos de estos fenómenos, que permitan reducir la vulnerabilidad de la población y ayudar a crear una cultura meteorológica de prevensión.

Horario: 

día 11 de septiembre:  de 10 a 15 horas y de 18 a 20 horas.

día 12 de septiembre:  de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas.

día 13 de septiembre:  de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas.

Entrega de diplomas día 13 de septiembre a las 19 horas.

 

El costo del curso es de $8,000.00 iva incluido (ocho mil pesos), por persona, el cual incluye:

Material impreso del curso.

Diploma de participación.

Disco compacto con las definiciones impartidas en el curso.

Hospedaje en habitación doble en el hotel sede, NH-Krystal, Cancún, entrando el día 11 y saliendo el día 14 (cuatro días tres noches), en el plan todo incluido.

Servicio de cafetería durante todo el curso.

Desayuno, comida y cena tipo buffet.

Bebidas nacionales de 11 a 23 horas (no incluye servibar)

Propinas.

Una Cena especial en el restaurante El Mortero.

Todos los impuestos.

Precios especiales para noches adicionales antes o despues del evento.

Precio especial para acompañantes adultos y niños .

 

Informes al teléfono (55) 3603-6297,   1252-7479,  fax. (55) 5738-2340

Email: ommac@ommac.org

 

Forma de pago: Debe depositar a la cuenta de la OMMAC  No. 0141626477,  del banco Bancomer a nombre de "Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C.", (para transferencia electrónica CLABE: 012180001416264774), una vez realizado su depósito envíenos copia de la ficha al fax. 5738-2340 de la Cd. de México o por correo electrónico ommac@ommac.org

Si desea factura favor de solicitarla al momento de enviar su ficha, dando los datos a quien se factura, razón social, RFC, y Dirección. (el precio ya incluye iva)  

PROGRAMA GENERAL

1. Definiciones básicas

a) Diferencia entre TIEMPO Y CLIMA.
b) Meteorología y climatología
c) Aire y atmósfera
d) Estructura vertical de la atmósfera
e) Temperatura
f) Presión
g) Viento (Dominante, rachas)
h) Evaporación
i) Humedad (Relativa)
j) Formación de nubes
k) Precipitación (lluvia, granizo, nieve)
l) Fenómenos especiales (Heladas, Sequías, Tormenta Eléctrica, Niebla).


2.- Sistemas meteorológicos
Circulación General de la Atmósfera
Masas de aire
Frentes Meteorológicos
Alta presión y Cuña
Baja presión y Vaguada.
Tornado y tromba, culebras
Corriente en chorro
Ondas tropicales
Ciclones tropicales
Ciclones extratropicales.
Gotas frías.
Tormenta invernal.
Fenómeno de “El Niño”/”La Niña


3. Información real y pronóstico:
Tipo de estaciones meteorológicas, climatológicas.
Códigos Meteorológicos y unidades de medida, conversión entre temperatura Celsius y Fahrenheit.
Imágenes de Satélite y Radar meteorológico


4. Boletines meteorológicos.
Boletines e información que se puede encontrar en la WEB
Pronósticos locales y generales.
Traducción de boletines a lenguaje común.
Aplicaciones a la Protección Civil y medios de comunicación.


Día Meteorológico Mundial-2008
Mensaje del Secretario General de la WMO



Aplicación de la meteorología en el Sector eléctrico nacional


Aplicación de la meteorología en la agricultura


Aplicación de la meteorología en la Aeronáutica

 

Aplicación de la meteorología en la Protección Civil