Inicio Programa general Programa detallado Temas a tratar Comité científico Fechas limites Contacto
Registro y cuota de recuperación Sede del evento y hospedaje Envio de trabajos extensos y resúmenes


Programa detallado del XXIV Congreso Mexicano de Meteorología y IX Congreso Internacional de Meteorología.


Click aqui para descargar
Ponencia Autor y Coautores Mesa de trabajo
Cambios 1961-2010 observados en precipitación a través de índices del ETCCDI Moisés Michel Rosengaus Moshinsky y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
UTILIZACIóN DE BIODIESEL COMO ALTERNATIVA AMBIENTAL SUSTENTABLE Héctor Hugo Ulloa Godínez y Energías renovables
COMPORTAMIENTO ESPACIAL DE LAS LLUVIAS ACIDAS EN LA ZMG, DURANTE EL TEMPORAL 2010. Mario Enrique García Guadalupe y Climatología y Contaminación ambiental
Un sistema de alerta temprana de prevención y predicción de viento Zonda en Mendoza (Argentina) Federico Augusto Norte y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Observación fenológica comunitaria, impulso del registro de los cambios observados en las plantas cultivadas y de bosques templados relacionados con los cambios de los patrones climáticos actuales Dra. Leticia Gómez Mendoza y Agrometeorología y Bioclimatología
Eventos extremos y escenarios regionales de cambio climático en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca Dra. Leticia Gómez Mendoza y Yessica Sandoval  Agrometeorología y Bioclimatología
PROCEDIMIENTO PRáCTICO DE AFORO DE GASTOS, EN PUNTOS DE CONTROL DE DISTRITOS Y MóDULOS DE RIEGO, MEDIANTE LA MEDICIóN CON ESCALAS CALIBRADAS De Los Santos G. Armando y Castillo G. Jorge A., Herrera P. Juan C. Base de datos e Instrumentos Hidrometeorológicos
Importancia del balance de masa en modelos de transporte atmosférico y su ajuste con un método variacional Rocío Mendoza Flores y Marco Antonio Núñez Peralta Educación y Modelos numéricos
Comparación de la anomalía de altura del mar mensual, que tuvieron cuatro sitios de la costa veracruzana de enero a julio de 2015 Mario Gómez Ramírez y Climatología y Contaminación ambiental
DESASTRES NATURALES Y MORBILDAD: APUNTES PARA SU ESTUDIO Armando Antonio Domech González y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Balance de energía superficie/atmósfera en la zona montañosa central del Golfo de México. Dominguez Eusebio Carlo Alberto y José Juan Lino Solano y Adalberto Tejeda Martínez Educación y Modelos numéricos
Determinación de la periodicidad del viento mediante la Transformada Rápida de Fourier en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. México Hernández-Escobedo Quetzalcoatl y Saldaña-Flores Ricardo, Espinosa Arenal Francisco, Rueda Martínez Fernando Energías renovables
Análisis estadístico de la precipitación en el Noroeste de México durante eventos ENOS Ernesto López Velázquez y García Cueto Rafael Cambio Climático y variación climática
Impacto del cambio climático en el escurrimiento superficial en subregiones hidrológicas Jaime Rivera Benites y Héctor Sanvicente Sánchez, Leonardo Hernández Barrios Cambio Climático y variación climática
La Meteorología en la educación media superior en Xalapa, Ver. Ramírez Solano Luis Enrique y Pretelin Ramos José Daniel y Hernández Villa Gabriela Educación y Modelos numéricos
ANáLISIS ESTADíSTICO DE LA DISTRIBUCIóN ESPACIAL DE LA PRECIPITACIóN GENERADA POR TORMENTAS INTENSAS, EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. "Alcocer Vázquez Martha Diana y Antemate Velasco Geimond Jarumi, Pereyra Díaz Domitilo, Pérez Sesma José Antonio Agustín, Hoyos Reyes Claudio, Filobello Niño Uriel Antonio Cervantes Pérez Juan." Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Diseño y construcción de una boya oceanográfica con Arduino. Fernando Mireles Arellano y Daniel Sánchez Cruz y Arturo Hernandez Rosales Base de datos e Instrumentos Hidrometeorológicos
Isla de calor en la Ciudad de Puebla, México Samantha Lemus Flores, Leticia Gómez Mendoza y Climatología y Contaminación ambiental
Presentacion del libro digital prontuario solar de méxico Irving Rafael Méndez Pérez y Adalberto Tejeda Martinez y Gabriel Gomez Azpeitia Energías renovables
Análisis de series de tiempo y tendencias de estaciones meteorológicas del Eje Neovolcánico Transmexicano Ulises Manzanilla Quiñones y Juan Manuel Ortega Rodríguez y Alfredo Amador García Climatología y Contaminación ambiental
Un análisis comparativo de condiciones atmosféricas y oceánicas entre El Niño 2015 y eventos de El Niño previos relevantes Shalon Rojas Lagunes y Juan Matías Méndez Pérez Cambio Climático y variación climática
Climatologia de granizo en el centro de Mexico Dulce María Nieto y Climatología y Contaminación ambiental
TORNADOES IN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS: CLIMATE CHANGE OR CLIMATIC VARIABILITY? "Hernández-Hernández Daribel y Graciela B. Raga1, Bradford S. Barrett2 " Cambio Climático y variación climática
Período seco y húmedo 2015 y sus efectos hidrometeorológicos en materia de Protección Civil en Puerto Vallarta Víctor Manuel Cornejo López y Julio Cesar Morales Hernández1, Oscar Orozco Orozco2, Javier Leopoldo López Rubio1 Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Analysis of the extremo event of storms between Rio Grande do Sul and Santa Catarina in October 2014 Luciana Cardoso Neta, Morgana da Silva Vaz y Climatología y Contaminación ambiental
Temperatura de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Cuernavaca usando el método de transectos. "René Santos Luna y Mtra. Susana Román Pérez Dra. Leticia Gómez Mendoza Dr. Juan Eugenio Hernández ávila Dr. Raúl Aguirre Gómez Dra. Ma. del Carmen Juárez Gutiérrez" Climatología y Contaminación ambiental
Capacitación de Técnicos del Programa RIGRAT en Aplicaciones Agrometeorológicas Helene Emmi Karin Unland Weiss y Juan Manuel ángeles Hernández, Pedro Pacheco Hernández, Jorge Andrés Castillo Gonzáles, Juan Carlos Herrera Ponce Agrometeorología y Bioclimatología
"Identificación de errores en una serie de tiempo climatológica: Estudio de caso CLIMATOLOGíA DE PEROTE" Antonio Luna Díaz Peón y Climatología y Contaminación ambiental
PLUVIóMETRO óPTICO; UNA ALTERNATIVA DE BAJO COSTO PARA LA MEDICIóN DE LLUVIA Manuel García Espinosa y Gutiérrez López W., Robles Roldán M. A. Base de datos e Instrumentos Hidrometeorológicos
Resultados preliminares del Diseño e implementación de un sistema de extracción de contaminantes atmosféricos Wilfrido Gutiérrez López y Roberto Parra T., García Espinosa, M.; Robles Roldan M.A., Climatología y Contaminación ambiental
Comportamiento de lluvia asociada con ENOS y la sequía en Río Grande do Sul (2003-2012) Dejanira Ferreira Braz y Cambio Climático y variación climática
CONCERTACION INSTITUCIONAL la respuesta para una información meteorológica representativa confiable y oportuna. red agrometeorologica de Coahuila Bruno Garcia Mendoza y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Cambio de cobertura vegetal en la región de Bahía de Banderas, México en el periodo 1979-2013 Morales Hernández Julio Cesar y Carrillo González Fátima Maciel, Cornejo López Víctor Manuel, Rubio López Javier Leopoldo, Barrón López Enrique Aurelio, Cortes Velázquez María del Consuelo Agrometeorología y Bioclimatología
Sistema de información de imágenes de satélite de apoyo al estudio de eventos hidrometeorológicos Velázquez Alvarez, Jaime y Jorge E. Brena Zepeda, Usiel Martinez Torres, Ana Iris Salgado Paredes, Carlos Aguilar Leyva, Marina Sanchez Villada, Miguel ángel Delgado Acosta, Víctor Manuel Heredia Barrera y Cervando Castillo Romano Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
El efecto de la deforestación sobre el cambio climático Klaus Werner Wruck Spillecke y Cortés Torres, Hector Gregorio ; Unland Weiss, Helene Emmi Karin Cambio Climático y variación climática
Error del pronóstico de precipitación con el modelo WRF asociado a la falta de asimilación de datos Indalecio Mendoza Uribe y Educación y Modelos numéricos
Los ciclones tropicales del Océano Pacífico Nororiental: algunos datos estadísticos. Francisco Javier Villicaña Cruz y Ciclones tropicales
MODELACIóN DEL EFECTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL POR AUMENTO DEL CO2 EN 1980-1995 Elba E. Villanueva y Víctor M. Mendoza, Blanca Mendoza, René Garduño, Julián Adem Cambio Climático y variación climática
REGIONALIZACIóN DE LA VERACIDAD DEL MODELO WRF EN EL PRONóSTICO DE LLUVIA EN MéXICO indalecio Mendoza Uribe y Educación y Modelos numéricos
Estudio de la temperatura y precipitación en la zona central de México. Enrique Azpra Romero y Climatología y Contaminación ambiental
Las inundaciones de Tabasco y su relación con los ciclos solares Enrique Buendia y Cambio Climático y variación climática
La importancia del conocimiento de los tornados en las autoridades de la protección civil María Asunción Avendaño García y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
MANIFESTACIóN DEL CAMBIO CLIMáTICO EN LA CAFETICULTURA DEL PACIFICO SUR MEXICANO Gerardo Noriega Altamirano, Jesús Leyva Baeza, Yareth Rasilla Figueroa, Alma Delia Salinas Cortés y Miguel ángel Vergara Sánchez, Francisco Rodríguez Neave, Alexander Martínez Hernández; Ulises IvánReyes López. Agrometeorología y Bioclimatología
FUNDAMENTOS AGROMETEOROLóGICOS PARA PROMOVER ACCIONES DE MITIGACIóN PARA EL CAMBIO CLIMáTICO EN LA AGRICULTURA DE BAJA CALIFORNIA Jesús Leyva Baeza, Gerardo Noriega Altamirano, Yareth Rasilla Figueroa, Alma Delia Salinas Cortés y Miguel ángel Vergara Sánchez, Francisco Rodríguez Neave, Alexander Martínez Hernández; Ulises IvánReyes López. Agrometeorología y Bioclimatología
Interacción binaria en el Océano Pacífico Nor-Oriental M en C Marcial Orlando Delgado Delgado y Ciclones tropicales
Resumen de la temporada de ciclones tropicales, desde el punto de vista del Centro Nacional de Huracanes de Miami Lixion Avila y Omar García Ciclones tropicales
Atlás Eólico Mexicano, Campaña de medición con perfiladores Laser, Medición con Torres Meteorológicas, Corrida del Modelo WRF en modo reanálisis. Ponencia CFE y Energías renovables
Atlas de peligros y Vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Mexicano ante un posible cambio climático Ponencia CFE y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Pronóstico Climatológico para la Temporada Invernal Ponencia CFE y Climatología y Contaminación ambiental
Base de datos hidrometeorológicos a nivel nacional, avances y perspectivas. Ponencia CFE y Base de datos e Instrumentos Hidrometeorológicos
Resumen de la temporada ciclónica 2015, afectaciones al sector eléctrico nacional Ponencia CFE y ciclones tropicales
Programa Nacional contra Inundaciones, propuesta de estudios base para su desarrollo e implementación Ponencia CFE y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Sistema de vigilancia de excedencias de lluvias Alma y Atlas de peligros y vulnerabilidad y Sistemas de Alerta
Presentación de la Secretaría de Marina y Cambio Climático y variación climática